Saltar al contenido

Subsidio al empleo 2025

foto de profesionistas contentos

Incrementa subsido al empleo de 390 a 475 para este 2025

Resumen del Decreto publicado en el DOF el 31/12/2024

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en uso de sus facultades constitucionales, emite modificaciones al decreto sobre el subsidio para el empleo para adaptarlo a las condiciones económicas actuales, considerando los incrementos salariales recientes y la necesidad de proteger los ingresos de los trabajadores con menores recursos.

Antecedentes y Contexto

  • El subsidio para el empleo es un beneficio fiscal que reduce el impacto del impuesto sobre la renta (ISR) en los trabajadores con ingresos bajos.
  • Debido al aumento del salario mínimo en 2024 y la desactualización de la tabla previa, los trabajadores enfrentaron una mayor carga tributaria.
  • En mayo de 2024, se publicó un decreto que sustituía la tabla variable por una cuota mensual del 11.82% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para quienes ganaban hasta $9,081.00 mensuales, permitiendo un alivio fiscal proporcional al incremento salarial.

Modificaciones Principales

  1. Incremento del Subsidio:

    • El porcentaje del subsidio para el empleo se eleva de 11.82% a 13.8% de la UMA mensual, aumentando el monto de $390.00 a $475.00 mensuales.
    • Durante enero de 2025, se aplicará un porcentaje excepcional de 14.39% de la UMA vigente en 2024, en lo que entra en vigor el valor actualizado de la UMA 2025.
  2. Ampliación del Límite de Ingresos:

    • El subsidio aplicará a trabajadores con ingresos de hasta $10,171.00 mensuales, ampliando el alcance del beneficio.
  3. Cálculo del Subsidio:

    • Para pagos por periodos menores a un mes, el subsidio se calculará dividiendo la cantidad correspondiente (13.8% de la UMA mensual) entre 30.4 días y multiplicándola por los días del periodo laboral.
    • En pagos únicos que cubran varios meses, el subsidio se calculará multiplicando el valor mensual de la UMA por 13.8% y por el número de meses cubiertos.

Impacto

  • Estas medidas buscan garantizar que los trabajadores con ingresos bajos y medios mantengan un ingreso disponible proporcional a los incrementos en el salario mínimo.
  • La actualización automática del subsidio, basada en el valor de la UMA, asegura que el beneficio fiscal mantenga su relevancia ante cambios económicos futuros.

Disposiciones Finales
El decreto entra en vigor el 1 de enero de 2025, beneficiando a más trabajadores con menores ingresos y fortaleciendo la política laboral de justicia salarial y dignificación del trabajo.