Con los recientes cambios en las cuotas patronales, las empresas deben estar más atentas que nunca...
Guía para actualizar la UMI en el SUA

Descubre cómo actualizar correctamente la Unidad Mixta Infonavit (UMI) en el Sistema Único de Autodeterminación (SUA) y evita errores comunes.
¿Qué es la UMI y por qué es importante actualizarla?
La Unidad Mixta Infonavit (UMI) es una unidad de medida utilizada para los créditos otorgados por el Infonavit que están denominados en salarios mínimos. Esta unidad se introdujo con la reforma de la Ley del Infonavit en abril de 2016, con el objetivo de estabilizar y hacer más predecible el ajuste anual de estos créditos.
Actualizar la UMI es crucial porque garantiza que los créditos se ajusten de manera justa y equitativa, tomando en cuenta el menor incremento entre el salario mínimo y la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Esto protege a los acreditados de incrementos desmedidos en sus pagos.
Pasos para actualizar la UMI en el SUA
1. Ingresa al Sistema Único de Autodeterminación (SUA) con tus credenciales de acceso.
2. Dirígete al menú de actualización de valores y selecciona la opción para actualizar la UMI.
3. Revisa que en el 2024 se tiene la UMI de $100.81 pesos.
4. Si no hay asignado en el 2024 introduce el valor de la UMI para el año 2024. Para 2025 no asignas nada ya que el valor del 2024 queda vigente en el 2025.
5. Guarda los cambios y verifica que la actualización se haya realizado correctamente en el sistema.
6. Te da el error si quieres subir el mismo dato de $100.81 pesos en el 2025, eso significa que ya esta correcto.
Errores comunes al actualizar la UMI y cómo evitarlos
Uno de los errores más comunes es intentar actualizar la UMI con un valor incorrecto. Es crucial verificar que el valor introducido sea el correcto para el año en curso, en este caso, $100.81 pesos diarios para 2025.
Otro error frecuente es no guardar los cambios después de realizar la actualización. Siempre asegúrate de confirmar y guardar cualquier modificación que realices en el SUA.
Consecuencias de no actualizar correctamente la UMI
No actualizar correctamente la UMI puede tener varias consecuencias negativas. Entre ellas, los acreditados pueden enfrentar desajustes en sus pagos mensuales, lo que puede llevar a problemas financieros.
Además, las empresas pueden enfrentarse a sanciones y multas por parte de las autoridades si no cumplen con las normativas establecidas para la actualización de la UMI.
Recomendaciones finales y mejores prácticas
Para asegurar una correcta actualización de la UMI, es recomendable siempre verificar la información oficial proporcionada por el Infonavit y otras entidades relevantes.
Mantén un registro de todas las actualizaciones realizadas en el SUA y revisa periódicamente que todos los valores estén correctos.
Si tienes alguna duda o encuentras dificultades, no dudes en contactar con el soporte técnico del SUA o consultar a un profesional en la materia.